lunes, 7 de diciembre de 2015


EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO ACTITUDINAL CONSCIENTE / UNIDAD ____ INFORMÁTICA


NOMBRE: _______________________________________   GRADO:_____     GRUPO:______   CALIF._____


INDICADORES
Excelente (10)
Muy Bien
(9)
Bien
(8)
Regular
(7)
Def.
(6)
N/A
(5)
1. Se mostró interés y disposición en la clase






2. Se evidenció una buena actitud y disposición al trabajo colaborativo






3. Se respetaron los apartados del reglamento del laboratorio
y de la clase






4. Participó activa y reflexivamente en las actividades de grupo






5. Existió respeto y tolerancia a las opiniones de otros compañeros






6. Asistió puntualmente a las sesiones de clase






7. Se dirigió con respeto hacia sus compañeros y profesor






8. Promueve y maneja valores en su desempeño como estudiante / compañero / persona






9. Asume una actitud de mejora contínua y busca actualizar sus conocimientos






10. Cumplió en tiempo y forma con los trabajos de clase y tarea







Comentarios:

jueves, 3 de diciembre de 2015

Chicos, los correos han sido reenviados. A algunos les comenté que el ejercicio era CON TUS PALABRAS, ¡no que lo copiaras de internet!

Revisen eso y llévenlo impreso para el lunes.

¡Que tengan un excelente fin de semana!

Ustedes, siempre.

miércoles, 2 de diciembre de 2015


Actividad:

Elabora un artículo de las actividades anteriores donde expliques los beneficios y prejuicios provenientes del uso de las aplicaciones para la comunicación y difusión de información (mensajería instantánea, chat, blogs, documentos PDF) en la elaboración de tus actividades escolares. Imprímelo y lo anexas a tu portafolios de evidencias.

lunes, 30 de noviembre de 2015

Actividad.

 ¿Tienes correo electrónico? Si aún no lo tienes, es hora de elegir un proveedor y hacerte de uno, es de gran utilidad para la comunicación hoy en día. Ya que lo tengas, escribe un correo donde me expliques las ventajas de este servicio para la comunicación personal. Es importante que escribas tu nombre, grado y grupo en el encabezado.

 ¡Adjúntale una pequeña imagen de tu agrado!

Envíalo a estudio18mx@hotmail.com, contará para tu portafolios de trabajos.



Tutoría.

Comprender para leer.

El conocimiento humano está compuesto de una gran cantidad de esquemas interconectados, desde los más simples hasta los más complejos, los cuales se pueden ubicar en un espacio y tiempo determinado. Dichos esquemas forman parte de información que resultan de utilidad para la percepción y comprensión de situaciones diversas, ya que representan la organización lógica y secuenciada de hechos que condicen a un resultado esperado, permitiendo el recuerdo, la planeación y la organización de la conducta.


jueves, 26 de noviembre de 2015


Ejercicio:

Investiga la definición, características, clasificación, proveedores y servicios que ofrecen las diferentes aplicaciones que se usan para la comunicación, difusión de información (correo electrónico, chat, blogs, foros de discusión y redes sociales) y elabora un mapa conceptual donde menciones definiciones, clasificación, proveedores y servicios que ofrecen. Lo anexas a su portafolios de evidencias.

miércoles, 25 de noviembre de 2015


Ejercicio:

·      Redacta en el procesador de textos un escrito donde establezcas los beneficios y las implicaciones del manejo de las herramientas de búsqueda y consulta de información, explicando cómo te ayudan  en tu su desempeño escolar. Lo anexas a su portafolios de evidencias.

martes, 24 de noviembre de 2015


Ejercicio:

1.      Realiza, en tercias o binas (según como se te indique)  un cuadro comparativo de diferentes motores de búsqueda y enciclopedias digitales  determinando sus características particulares. Comenta en el grupo cuál es el mejor motor de búsqueda y enciclopedia digital explicando el  por qué. 

2.      Al finalizar, redacta tus conclusiones sobre el tema en el mismo documento, imprímelo y anéxalo a tu portafolios de tranajos.

3.      Redacta en el procesador de textos un ensayo donde menciones los beneficios y las implicaciones del manejo de las herramientas de búsqueda y consulta de información, explicando cómo te ayudan en tu desempeño escolar. Lo anexas a su portafolios de evidencias. 

miércoles, 18 de noviembre de 2015

Enciclopedias digitales.

Tema: Consulta y manejo de información.

¿Qué espero que aprendas?

- Que elijas las fuentes de información más relevantes para un propósito específico y que discrimines entre ellas de acuerdo a su relevancia y confiabilidad.

- Que utilices las tecnologías de la información para procesar e interpretar información.

 

¡Empecemos!

 

¿Qué es una enciclopedia?


Una enciclopedia (en griego: ἐνκύκλιos παιδεία [enkyklios paideia], ‘instrucción en un círculo’) es una obra de referencia que busca compendiar el conocimiento. La enciclopedia reúne casi siempre de forma alfabética, temática y rara vez contiene datos especializados o dispersos que no podrían ser hallados con facilidad y que presentan un importante servicio a la cultura moderna.

Contenidos de una enciclopedia

Los contenidos (entradas o artículos) de una enciclopedia, independientemente del tema que traten, cumplen siempre una serie de requisitos:
  • Son de interés universal: pueden llegar a interesar a cualquier ser humano, con independencia de cualquier otra consideración. Así, no hay contenidos de interés puramente local o personal.
  • Son de interés atemporal: deben mantener cierto interés con el paso del tiempo, evitándose la información efímera o pasajera.
  • Se organizan de lo general a lo concreto: esto se hace por las limitaciones de espacio que presenten y para conseguir que la obra completa sea autosuficiente y guarde cohesión, es decir, que no sea necesario consultar otros textos para entender su contenido.
  • Deben ser lo más objetivos posibles: es decir, en caso de que haya diversidad de enfoques, o de posturas, o de teorías, o de opiniones, tratar de compendiar o de mencionar todas ellas sin tomar partido por ninguna, y en caso de referirse a un personaje o a una situación controvertida señalar esta circunstancia con ecuanimidad.
  • No son una fuente primaria de información: por lo tanto es conveniente indicar la o las fuentes externas que fueron utilizadas.

Algunos tipos de enciclopedia digital son (checa los links):

Wikipedia.org: La reina de enciclopedias cooperativas. Supera el 1.900.000 de artículos en inglés y cuenta con más de 260.000 en castellano. Cualquier lector puede crear un artículo que no encuentre, editar aquellos que no estén protegidos o unirse a los grupos de discusión sobre algún tema concreto. Ofrece artículos muy detallados sobre prácticamente cualquier tema, si bien puede resultar necesario realizar búsquedas en otros idiomas para completar algunos artículos.

Encyclopedia.com: Es un portal de enciclopedias en lengua inglesa que realiza búsquedas simultáneas en varias fuentes. Sus más de 57.000 entradas se ven complementadas por un servicio que las relaciona con artículos de prensa, transcripciones, registros sonoros o vídeos que incluye un total de 35 millones de documentos.

Monografias.com: La fuerza de la colaboración durante más de diez años de sus usuarios ha dado como resultado este completo portal en que cada uno puede poner a disposición de los demás sus trabajos sobre cualquier materia. Es posible poner nota a cada entrada y los usuarios son bastante estrictos a la hora de hacerlo.

http://www.wikilearning.com/: Una comunidad que funciona también a través de wikis. Ofrece cursos cuyos contenidos van de la cocina de tallarines a cómo hacer la declaración de la renta por Internet. Ofrece también monografías realizadas por los usuarios. Es necesario registrarse gratuitamente para acceder a los contenidos completos. Llaman la atención la abundancia de los libros de frases en varios idiomas que ofrece: del checo al euskera.

Biografiasyvidas.com: Una página de diseño muy funcional que ofrece una amplia variedad de biografías, así como contenidos especiales acerca figuras de actualidad.

 

Actividad: 

 - Abre un motor de búsqueda (por ejemplo http://www.google.com, mx.yahoo.com) y consulta algún tema específico de una de las asignaturas que tomas. Compara los resultados de ambos motores.

- Realiza la misma investigación del tema en al menos dos enciclopedias digitales (¡los links están arriba!)

- Recopila tu investigación en un documento de word, edítalo para darle estilo, imprímelo y entrégalo. ¡Se suma a tu portafolio de trabajos!



¡Video para ser un profesional en las búsquedas en internet!